Información y características sobre el Tigre
Introducción sobre los tigres. Información sobre su anatomía, reproducción, alimentación, distribución, etc., además de increíbles datos acerca de las diferentes subespecies que existen.
Datos básicos sobre el felino más grande del mundo.
Información detallada sobre las subespecies vivas y extintas de tigre que han sido registradas a lo largo de su existencia.
Breve información sobre las diversas subespecies que conforman al Panthera tigris.
El tigre de Bengala, conocido también como tigre de Bengala real y hasta como tigre indio, constituye la subespecie más común y abundante de tigre.
El tigre siberiano, tigre de Siberia o tigre de Amur, es la subespecie más grande de todas y el felino de mayor talla del mundo.
La situación del tigre de Sumatra es una de las más graves. Está clasificado como especie En Peligro Crítico en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Hasta hace unos años se le consideraba parte del tigre de Indochina, pero con base en análisis genéticos se descubrió que son especies diferentes.
El tigre de Indochina se encuentra en el suroeste de China, en Birmania, Tailandia, Laos, Vietnam y Camboya.
La distribución de esta subespecie es problemática, debido a que desde hace unos años no ha habido un solo avistamiento confirmado en estado salvaje.
La extinción de las subespecies es un hecho desafortunado en vista de su importancia en el mantenimiento de la diversidad de la naturaleza.
Información variada de los tigres sobre temas como su alimentación, reproducción, distribución, evolución, anatomía, y mucho más.
Distribución y Hábitat del Tigre
La distribución y el hábitat de estos felinos ha pasado por una serie de problemas medioambientales, pero afortunadamente aún es posible su vida en estado salvaje.
Todos los tigres son animales que pertenecen al orden taxonómico Carnivora y que mantienen una dieta compuesta básicamente por carne.
Los hábitos de reproducción de los tigres varían de acuerdo con la subespecie, pero coinciden en llevar a cabo un sistema polígamo.
Los tigres son los felinos más grandes del mundo y llevan una dotada anatomía de más de 600 músculos.
Los tigres necesitan comunicarse entre sí para proporcionar y recibir información que les permita realizar otras funciones y aumentar su supervivencia.
Increíblemente, los tigres establecen un sistema de relaciones sistemáticas que conforman una organización social.
No son seres nuevos en la Tierra. Su historia evolutiva se remonta a un par de millones de años atrás.
¿Qué especies se alimentan de estos felinos? ¿Qué animal se atrevería a enfrentarse a este enorme y habilidoso animal?
Antes que el humano se rebelara ante todas las especies del mundo, el tigre era amo de sus tierras. La relación entre hombre y tigre no ha sido buena, pero muchos intentan cambiarlo.
Continuamente, los científicos realizan investigaciones con el objetivo de ampliar el conocimiento que se tiene sobre los tigres.
La relación entre ambos seres no se ha caracterizado por ser estrecha o especialmente cariñosa, pero muchas personas sienten un profundo respeto y devoción por los tigres.
Una gran cantidad de conservacionistas aboga por el fin de los animales que están tras rejas y su uso en espectáculos perjudiciales para su salud.
Muchos países asiáticos otorgan un papel secular a estos felinos en la conformación de su cultura y folclore.
Los tigres atraviesan por una situación crítica en donde su imperio está perdiendo la batalla a manos del más temible de los depredadores.
Tigres en Peligro de Extinción
Las estimaciones actuales del número de individuos generalmente indican una población no mayor de 5,000 ejemplares.
La caza de tigres es una práctica que consiste en la captura y matanza de estos grandes felinos, a mano de su más grande depredador: el ser humano.
Esfuerzos de Conservación para los Tigres
La desafortunada situación de los tigres ha llamado la atención de algunos países, así como de activistas diversos y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.